¿Estás buscando información sobre las varices reticulares? ¡Pues has llegado al lugar indicado! Tengo toda la información que necesitas para comprender qué son, por qué aparecen y cómo se tratan. ¡Vamos allá!
Tabla de contenidos
¿Qué son las varices reticulares?
Las varices reticulares, o conocidas coloquialmente como «varices leves», son dilataciones anormales de las venas situadas en la dermis reticular -una de las capas que conforman a la piel-, que, depende del tamaño y profundidad se varían en su apariencia, pudiendo ser observadas como hilos de color violáceo, rojizo o azulado, y cuyo grosor puede encontrarse entre 1 a 4 milímetros.
Son muy comunes en la nariz y en las mejillas, pero se concentran principalmente en las piernas, sobre todo en los muslos y tobillos. Estas son muy finas y superficiales, por lo que no suelen tratarse de un problema grave, pero sí muy molesto estéticamente, aunque la única persona que te podrá afirmar esto será tu médico/a.
Estas varices son muy fáciles de identificar por su forma de red, y afectan a una grandísima parte de la población. De hecho, se calcula que casi el 90% de las personas tendrá alguna a lo largo de su vida.
Todo esto hace que este tipo de varices no sea especialmente preocupante para la salud, aunque debes saber que puedes eliminarlas. Sin embargo, recuerda siempre acudir a tu médico con el fin de que éste evalué integralmente tus piernas y determine las mejores opciones de tratamiento para ti.
¿Qué causa este tipo de varices?
Hay que tener en cuenta que en este tipo de varices la herencia genética es fundamental ya que si tienes historia familiar el riesgo de padecerlas puede incluso duplicarse.
Esto no quiere decir que otros factores no sean decisivos a la hora de que aparezcan dichas varices, ya que si eres mujer o mayor de 40 años tu riesgo de desarrollar varices igualmente se incrementa.
El uso de tacones y la ropa ajustada así como la obesidad, el embarazo, trabajar muchas horas de pie o sentado, o padecer de constirpación incrementan la posibilidad que las desarrolles.
Así que, como habrás podido ver, los motivos por los que puede surgir una variz reticular son muy variados.
¿Cómo prevenirlas?
Cuando se comienza a sentir en las piernas con mucha frecuencia una sensación de pesadez y cansancio, dolor, hormigueo, hinchazón, especialmente al comienzo del verano y al final de la tarde, posiblemente estén surgiendo las primeras varices en nuestro cuerpo.
Antes de que esto ocurra conviene llevar a cabo una serie de pautas sencillas y básicas que ayuden a prevenir su aparición, y a que si llega sea lo más leve posible, mitigando sus efectos y haciendo que sean menos dañinas para la estética que si decidimos no prevenir.
Una buena acción que podemos hacer para intentar prevenir las varices consiste en mantener un peso adecuado y llevar una dieta saludable, equilibrada, con alimentos variados, rico en fibra para prevenir la constirpación y baja en sal con el fin de evitar la retención de fluidos.
El ejercicio físico moderado como mínimo 20-30 minutos continuos también está aconsejado para favorecer el retorno venoso.
Realiza movimientos de tus piernas con cierta frecuencia si tu trabajo es altamente sedentario y evita cruzar tus piernas cuando estés sentado. Igualmente te recomiendo que en horas de la noche eleves tus piernas por encima del nivel de tu corazón para reducir el edema o hinchazón de tus piernas
¿Qué hacer para eliminar las varices?
Hay algunos trucos para intentar reducir las varices sin llegar a la cirugía. Sin embargo, siempre acude a tu médico para que te indique el tratamiento específico para tu tipo de varices.
En este sentido, es conveniente pasar algún tiempo cada día con las piernas en alto, ya que de esta manera se reactiva el retorno venoso de la zona. Se suben las piernas por encima de la altura del corazón y de esta manera tan sencilla estamos ayudando a mejorar la circulación venosa de tus piernas.
Tu médico podría indicarte el uso de medias de compresión durante el día. También son muy aconsejables los masajes, ya que mejoran la circulación de una manera directa, sirviendo además para aliviar el dolor en la zona en la que las varices están haciendo que existan molestias o dolores continuados y frecuentes.
Si estas soluciones no funcionan, tu médico optara por algunos procedimientos quirúrgicos que pueden variar en efectividad y costo con el fin de eliminarlas por completo.
Como puedes ver, las varices reticulares no son algo extraño, y, por suerte, tienen solución. Espero que te haya resultado una información de interés y utilidad y que le saques el máximo partido.
Recursos bibliográficos del artículo
- Simkin R., & Ulloa J., (2004), Classification of primary varicose veins of the lower extremities: a consensus statement from Latin America Phebolymphology, 44, 244-248.
- Kern, P. (2018). Pathophysiology of telangiectasias of the lower legs and its therapeutic implication: A systematic review. Phlebology: The Journal of Venous Disease,33(4), 225-233. doi:10.1177/0268355518756480
- Antani MR, Bhimji SS. (2018) Varicose Veins. [Updated 2018 Sep 12]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK470194/
- de Mik, S. M., Stubenrouch, F. E., Legemate, D. A., Balm, R., & Ubbink, D. T. (2018). Treatment of varicose veins, international consensus on which major complications to discuss with the patient: A Delphi study. Phlebology. https://doi.org/10.1177/0268355518785482
- Lim, C. S., & Davies, A. H. (2014). Graduated compression stockings. Canadian Medical Association Journal,186(10). doi:10.1503/cmaj.131281
- Johnson, M. T. (1997). Treatment and prevention of varicose veins. Journal of Vascular Nursing,15(3), 97-103. doi:10.1016/s1062-0303(97)90058-3
- Hartung, O., Alimi, Y., & Juhan, C. (2006). Role of Surgery and Endovascular Therapies in Lower Limb Deep Venous Thrombosis. Venous and Lymphatic Diseases,205-222. doi:10.3109/9781420016864-17.