¿Estás buscando información sobre las varices en las piernas? Pues estás en el lugar indicado. En este artículo te explicaré qué son, por qué aparecen y también te mencionaré cuáles son las mejores soluciones para acabar con ellas.
Tabla de contenidos
Tipos de varices y cabrillas en las piernas
Lo cierto es que la existencia de varices en las piernas es algo que atormenta a muchas personas, fundamentalmente mujeres, ya que son más propensas a sufrirlas dado a factores hormonales.
Los problemas asociados a las varices pueden ir desde la mera molestia estética, cuya radicalización puede ocasionar conflictos serios de autoestima- a la existencia de trombos y problemas mucho más serios.
Por estas razones, cuando las varices aparecen es necesario visitar a un especialista médico, sobre todo si se trata de varices que tienen un tamaño considerable, rugosidad, volumen o si generan dolor, hormigueo, hinchazón o cambios de coloración en tus piernas.
Existen otras varices conocidas como arañas vasculares, que son dilataciones de los capilares y vénulas, vasos sanguíneos de menor calibre, normalmente asintomáticas, que causan problemas meramente estéticos, sin embargo cuando se presentan en los miembros inferiores pueden ser un signo temprano de insuficiencia venosa.
Si quieres conocer cuáles son los factores de riesgo para la aparición de varices, te recomiendo que sigas leyendo. Más abajo encontrarás distintos tratamientos y estrategias de prevención.
Factores de la aparición de varices en las piernas
Los factores que determinan la aparición de varices son variados. En el momento en que varios factores tanto genéticos como ambientales se combinan en una misma persona, es decir, confluyen, entonces las probabilidades aumentan drásticamente.
La suerte que tiene conocer los factores que facilitan la aparición de varices es que la prevención es mucho más sencilla respecto de aquellos que dependen de nosotras mismas. Los factores que pueden causar la aparición de varices son:
- Genética: Si tu mamá, papá o hermanos presentan varices, tienes dos veces más riesgo de padecerlas.
- Sexo femenino: Debido a los efectos dilatadores de los estrógenos sobre las venas,
- Edad avanzada
- Periodos prolongados de pie o sentados
- Embarazo: Asociado a factores hormonales y dificultad en el retorno venoso de los miembros inferiores.
- Obesidad
Síntomas de las varices
En etapas iniciales las varices suelen ser asintomáticas, y su única manifestación es su mera evidencia en la piel, cuya apariencia puede variar desde simples lineas violáceas a gruesos y rugosos cordones verdosos o rojizos, y a medida que éstas evolucionan pueden venir acompañadas de algunos otros síntomas como:
- Hinchazón.
- Sensación de Pesadez u Hormigueo.
- Dolor.
- Picazón.
- Eczema o rash en el área afectada.
- En casos severos y crónicos puede presentarse coloración marrón-negruzca de las piernas, sangrado, úlceras con o sin infección o trombosis venosa profunda.
Tratamiento natural para eliminar las varices en las piernas
Ahora que conoces un poco más sobre cómo aparecen las varices y qué síntomas provocan la existencia de venas varicosas, quizá sea interesante valorar una serie de tratamientos a la hora de eliminarlas y prevenir su extensión.
Algunas opciones terapéuticas de origen natural científicamente comprobadas son el Castaño de Indias, dada a sus demostradas propiedades anti-inflamatorias así como venoconstrictoras. Otras opciones naturales que han sido planteadas son el árnica y corteza de sauce, sin embargo no hay evidencia clínica de su efectividad y seguridad.
Además de las cremas para varices, otra herramienta útil en el tratamiento de las venas varicosas son las medias de compresión, que dependiendo de su grado de compresión sirven para unos tipos de varices u otras.
Las medias de compresión también son un recurso muy recomendable tras las operaciones quirúrgicas de varices por láser o por escleroterapia. De hecho, se suele aconsejar su uso después de estos procedimientos, aunque recuerda que la primera y última palabra la tendrá siempre el médico.
No obstante, a pesar de que las opciones para el tratamiento, mejora y eliminación de varices son múltiples, no hay nada como una buena estrategia de prevención para evitar que las aparezcan. Si quieres saber más sobre prevención de las varices, aquí lo tienes:
Cómo prevenir la aparición de las varices
Para prevenir la aparición de varices es recomendable evitar en tu día a día los factores de riesgo. Como es natural, contra la genética no hay nada que hacer, pero sí que se pueden eliminar ciertos factores con cambios muy sencillos en el estilo de vida.
Por ejemplo, puedes optar por llevar un estilo de vida saludable y desterrar el sedentarismo, incluyendo actividad física moderada en tu rutina, de al menos 30-45 minutos continuos unas 4-5 veces por semana. Hidratarse adecuadamente y seguir una dieta equilibrada es también fundamental.
La suerte que hay con estos sencillos trucos para prevenir las varices es que no solamente te ayudarán a evitar que estas aparezcan, ni a detener su multiplicación, sino que mejoran tu salud en todos los ámbitos, incluyendo también la salud mental.
De hecho, si estás embarazada o estás pasando los terribles síntomas de la menopausia, entonces llevar un estilo de vida saludable te ayudará aún más, aunque en este caso debes consultar con tu médico cualquier cambio en el estilo de vida antes de aplicarlo.
Por supuesto, dado que las varices están relacionadas con el sistema circulatorio, sobra decir que el tabaco y el alcohol deben estar reducidos a la mínima expresión, es decir, se deben eliminar. Con estos sencillos pasos, verás cómo tus varices tardan en aparecer, o disminuyen, y cómo los efectos de los tratamientos son mayores.
Como puedes ver, existen diferentes formas de poner fin a las varices en las piernas. Naturalmente, cuanto más pequeñas sean esas y varices, más fácil será eliminarlas.
Recursos bibliográficos del artículo
- de Mik, S. M., Stubenrouch, F. E., Legemate, D. A., Balm, R., & Ubbink, D. T. (2018). Treatment of varicose veins, international consensus on which major complications to discuss with the patient: A Delphi study. Phlebology. https://doi.org/10.1177/0268355518785482
- Antani MR, Bhimji SS. (2018) Varicose Veins. [Updated 2018 Sep 12]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK470194/
- Lin, F., Zhang, S., Sun, Y., Ren, S., & Liu, P. (2015). The Management of Varicose Veins. International Surgery,100(1), 185-189. doi:10.9738/intsurg-d-14-00084.1
- Dudek-Makuch, M., & Studzińska-Sroka, E. (2015). Horse chestnut – efficacy and safety in chronic venous insufficiency: An overview. Revista Brasileira De Farmacognosia,25(5), 533-541. doi:10.1016/j.bjp.2015.05.009.
- Lim, C. S., & Davies, A. H. (2014). Graduated compression stockings. Canadian Medical Association Journal,186(10). doi:10.1503/cmaj.131281
- Johnson, M. T. (1997). Treatment and prevention of varicose veins. Journal of Vascular Nursing,15(3), 97-103. doi:10.1016/s1062-0303(97)90058-3