¿Estás buscando información sobre cómo prevenir las varices? En ese caso, estás en el lugar indicado. En esta guía he recopilado todos los trucos y consejos que necesitas para aprender a evitarlas. Así que… ¡Sigue leyendo y entérate de todo!
Tabla de contenidos
¿Qué son las varices?
Antes de conocer cómo se pueden evitar las varices, es conveniente conocer qué son exactamente y qué factores originan su aparición. Así, podremos valorar el problema adecuadamente y enfrentarlo de la mejor manera.
Las varices son dilataciones irregulares de las venas que surgen generalmente por un mal funcionamiento de las válvulas que ayudan al flujo de sangre de las venas de las extremidades inferiores hacia el corazón.
Estas varicosidades las sueles observar como pequeñas lineas o tumefacciones con coloración azulada o amoratada con algo de relieve o textura rígida según sea su severidad.
Pueden ser un problema solamente estético, como en el caso de las arañas vasculares; generar síntomas leves a moderados como sensación de pesadez, hormigueo, calambres e hinchazón en tus piernas, como en el caso de varicosidades leves o moderadas, o acompañarse se serias complicaciones como dermatitis, coloración negruzca de tus piernas, úlceras, sangrado, infecciones o trombos.
Por eso y, como siempre digo, no te autodiagnostiques y acude a tu médico/a ante cualquiera de estos síntomas.
Principales factores que provocan las varices
Los factores que determinan la aparición de varices son variados. Normalmente este problema vascular es resultado de la interacción de factores tanto genéticos como ambientales que conllevan tanto a un mal funcionamiento de las válvulas venosas como a una alteración en las paredes o firmeza de las venas.
La genética o historia familiar, el hecho de ser mujer, estar embarazada o el simple hecho de envejecer son elementos inevitables que no podemos cambiar y nos coloca en una posición de riesgo mayor a desarrollar varices, por ello, si posees algunos de estos factores no modificables es de extrema importancia que pongas atención y realices medidas de prevención temprana, especialmente sobre aquellos elementos de nuestro estilo de vida que podemos modificar.
Factores como presentar sobrepeso y obesidad, ser sedentaria, padecer de constirpación o estreñimiento, o permanecer prolongados periodos de pie o sentado son condiciones que te predisponen a desarrollar varicosidades, sin embargo ¡son elementos sobre los que puedes hacer algo al respecto! . Por ello actuando sobre estos factores, puedes ayudar a evitar que aparezcan.
En este sentido, a continuación te ofrezco algunos consejos que te serán de gran ayuda.
Trucos para prevenir y evitar las varices
Recuerda que la mejor herramienta que tienes a la mano es la prevención, por ello te doy algunas recomendaciones que te ayudarán a evitar estas indeseables varices, así como mejorar tu circulación y mejorar tu calidad de vida.
- Realiza ejercicio regularmente: El movimiento de los músculos de tu cuerpo es un importante mecanismo que favorece el retorno de la sangre venosa y linfa de vuelta al corazón, por ello si realizas cualquier tipo de ejercicios que involucren el movimiento activo y continuo de tus piernas por 30-45 minutos te ayudará no solo a evitar su aparición, sino te ayudará a mejorarlas si ya las padeces. Sin embargo, si posees cualquier enfermedad cardíaca te recomiendo que antes de iniciar cualquier régimen de ejercicios consultes a tu médico para evitar cualquier complicación.
- Si en tu trabajo pasas mucho tiempo de pie o sentado, realiza pausas activas cada hora: Durante tu trabajo, cada realiza movimientos circulares y de flexión-extensión con tus pies, igualmente extiende, estira y eleva tus piernas por lo menos 1 a 3 minutos cada. También puedes realizar caminatas cortas en tu área de trabajo.
- Eleva tus piernas: Elevar tus piernas por encima del nivel de tu corazón, es decir, por encima del nivel de tu tronco cuando duermes o te encuentras acostado favorece el retorno venoso y alivia los síntomas de hinchazón y pesadez. Puedes acompañarla con masajes en las piernas al finalizar tu jornada laborar para favorecer aun más el flujo de sangre.
- Evita cruzar lar piernas mientras estas sentado: Al cruzar tus piernas impides la circulación de sangre a través de tus venas, incrementando el riesgo que desarrolles varices o que empeoren los síntomas asociados a éstas.
- Mantén un peso ideal: Dado a que las personas obesas tienden a ser menos activas y retener líquidos. Asimismo la obesidad esta relacionada con el malfuncionamiento de las válvulas venosas.
- Evita el uso de ropa ajustada, especialmente en tus piernas, ingle y abdomen dado a que esto incrementa la presión sobre tus venas haciendo que las válvulas de éstas sean más propensas a lesionarse.
- Evita el uso de tacones muy altos: Al usar tacones altos la mayor contracción muscular ocurre en los glúteos, no en tus piernas. Por ende al reducir la contracción de los grandes músculos de tus piernas, se reduce el retorno venoso en ellas incrementando el riesgo de desarrollar varicosidades.
- Reduce el consumo de sal: Cuando consumes sal en exceso tiendes a retener mayor cantidad de líquidos, incrementando el riesgo de desarrrollar varices, y si ya las tienes, podría aumentar la hinchazón asociada a éstas.
- Consume una cantidad adecuada de agua: Al ingerir al menos 2 litros de agua, incrementas la actividad de tus riñones, la formación de orina y diuresis.
Este cambio de hábitos redundará en toda nuestra salud, y hará que poco a poco mejoremos nuestro estado físico, así que no solo estaremos ayudando a la prevención de las varices.
¿Qué pasa si ya tengo varices?
La buena noticia si ya tienes venas varicosas es que estos trucos que ayudan a prevenir la aparición de venas varicosas también se aplican a tu problema, porque utilizarlos podrá hacer que la aparición de varices se ralentice y, en algunos casos, se anule completamente.
Ahora bien, si ya tienes varices, puede darse el caso que quieras deshacerte de ellas por completo. Navegando en mi blog vas a encontrar una guía donde se hace referencia a múltiples trucos para reducir de las varices, y lo mejor es que muchos de ellos son caseros y naturales.
Por último, encontrarás además una serie de artículos que explican con todo detalle cuáles son los tratamientos médicos quirúrgicos que garantizan su desaparición.
Como puedes ver, para evitar las varices se pueden usar procedimientos más sencillos de lo que parecen. Si los pones en práctica, podrás reducir sustancialmente el riesgo de padecer este antiestético problema (que, además, puede llegar a afectar negativamente a tu salud).
Recursos bibliográficos del artículo
- Jacobs, B. N., Andraska, E. A., Obi, A. T., & Wakefield, T. W. (2017). Pathophysiology of varicose veins. Journal of Vascular Surgery: Venous and Lymphatic Disorders,5(3), 460-467. doi:10.1016/j.jvsv.2016.12.014
- Goldman, M. P., & Fronek, A. (1989). Anatomy and Pathophysiology of Varicose Veins. The Journal of Dermatologic Surgery and Oncology,15(2), 138-146. doi:10.1111/j.1524-4725.1989.tb03020.x
- de Mik, S. M., Stubenrouch, F. E., Legemate, D. A., Balm, R., & Ubbink, D. T. (2018). Treatment of varicose veins, international consensus on which major complications to discuss with the patient: A Delphi study. Phlebology. https://doi.org/10.1177/0268355518785482
- Antani MR, Bhimji SS. (2018) Varicose Veins. [Updated 2018 Sep 12]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK470194/