¡Bienvenida! Si estás interesada en eliminar tus varices, estás en el lugar indicado. He creado una de las webs más completas sobre estas, donde no solo aprenderás cómo hacerlas desaparecer, sino muchas otras cosas más: por qué aparecen, cuáles son sus síntomas, formas naturales de prevenirlas… ¡Todo!
Tabla de contenidos
¿Qué son las venas varicosas?
Las varices son venas hinchadas a causa del mal funcionamiento de las válvulas venosas, las cuales ayudan a que la sangre circule en una sola dirección.
Si estas están dañadas, la sangre que circula por las venas puede acumularse en estas, provocando el efecto de hinchazón que produce las varices.
Suele darse más en mujeres que en hombres, especialmente en mujeres de mediana edad. Aparecen sobre todo en las piernas, aunque también pueden hacerlo en nariz, mejillas, caderas o incluso en el esófago y el estómago, las cuales son mucho más peligrosas.
Las más habituales son las de las piernas. Se pueden acumular en muslos, tobillos y pantorrillas, aunque también es frecuente que aparezcan en los pies.
Pueden provocar dolor y molestias, haciendo que a muchas personas andar les resulte una tarea dolorosa. En cualquier caso, suponen casi siempre un problema estético para la mayoría de las personas.
Tipos de varices de la A a la Z
¿Por qué aparecen?
No hay un motivo único por el que aparezcan, sino que más bien existen muchos factores de riesgo que combinados entre sí hacen que cada persona tenga más o menos posibilidades de padecerlas en algún momento.
Lo más importante es el factor genético. No se heredan las varices, pero sí su predisposición a tenerlas, y eso no se puede cambiar. También hay que tener en cuenta que las mujeres tienen más probabilidad de padecerlas que los hombres.
Además, hay otros muchos motivos: la vida sedentaria, la obesidad, el uso excesivo de tacones, pasar demasiado tiempo de pie, en la misma postura… son muchos los factores que combinados entre sí pueden provocar la aparición de venas varicosas.
En algunos casos concretos de varicosidades no se conoce aun de forma exacta cuáles son las causas que la producen, como es el caso, por ejemplo, de las varices testiculares.
¿Qué síntomas presentan?
Las varices en las piernas van avisando poco a poco de su aparición, haciendo que se noten en las piernas diferentes tipos de sensaciones. Al principio se suelen sentir las piernas muy fatigadas, cansadas y pesadas, llegando a aparecer incluso calambres en algunos momentos.
Esto se acaba traduciendo en la aparición de las varices, que son claramente identificables a simple vista. Es fácil ver a través de la piel vasos sanguíneos azulados, morados o rojos inflamados.
Esas varices pueden llegar a provocar hinchazones o edemas, que empeoran su estado y su aspecto, y hacer que las piernas se endurezcan mucho y que comiencen a hacerse más gruesas sin parar. Incluso es posible que se lleguen a formar úlceras.
¿Se pueden prevenir?
Quitar las varices no es tarea fácil, pero sí es posible prevenirlas, hacer que mejoren e incluso, en algunos casos, llegar a hacerlas desparecer.
Lo mejor es llevar una vida activa, andando diariamente durante al menos 45 minutos, ya que de esta manera se mejora mucho la circulación en las piernas. También es muy importante llevar una buena dieta y evitar el sobrepeso y la obesidad.
También se recomienda huir de hábitos que favorezcan la aparición de varicosidades, como el hecho de usar tacones demasiado a menudo, que hace que las venas de las piernas aguanten más presión de la que deberían, o como no pasar muchas horas de pie.
Es cierto que en esto existe el hándicap del trabajo, ya que en muchos empleos es necesario estar de pie durante toda la jornada laboral. Poco se puede hacer ante eso, pero sí que se pueden usar medias de compresión con cierta frecuencia, sirviendo para prevenir.
¿Se pueden eliminar las varices?
En esta web te ofrezco muchos trucos y consejos para intentar eliminar las venas varicosas, pero debes saber que sirven como complemento al tratamiento que te dará tu médico/a. A continuación, te menciono algunas de las más habituales.
1. Realizar ejercicios en casa
Se pueden hacer decenas de ejercicios sencillos: sentados o tumbados. Se trata de hacer movimientos que hagan que las piernas queden por encima de la cabeza o que las puntas o los talones de los pies se muevan o queden suspendidos en el aire.
Con estos ejercicios lo que se consigue es que se active la circulación de las piernas, lo que puede hacer que baje la inflamación de las varices y que poco a poco puedan a ir mejorando sus síntomas.
2. Remedios caseros
Existen diferentes mezclas, como la caléndula con agua, o la mezcla de ajo, zanahoria, menta, aceite de oliva y aloe vera, que se aplican directamente sobre la piel y que sirven para aliviar la zona y ayudar a que baje la inflamación y la molestia. Continua leyendo en este artículo más específico.
3. No lleves una vida sedentaria
Perder peso, hacer ejercicio moderado de forma diaria, moverse cada cierto tiempo de estar parado/a puede ayudar a prevenir o mejorar un poco los síntomas de las varices. Una cosa que te recomiendo es que salgas a pasear de vez en cuando, no cuesta mucho, pero los beneficios pueden ser muy buenos.
Es difícil mantener todos esos hábitos en el tiempo y es más difícil aun adquirirlos a la vez, por lo que te recomiendo que empieces poco a poco y uno por uno, hasta que todos formen parte de tu vida.
4. Eliminar varices con cirugía
Evidentemente, este es el punto al que nadie quiere llegar, pero al que todo el mundo se debe enfrentar si quiere eliminar el problema en su totalidad. Se trata de eliminar las varices con láser o inyecciones (escleroterapia).
La cirugía para las varices conlleva cierto tiempo de recuperación y tiene algunos riesgos, como ocurre en cualquier intervención, por lo que es mejor que consultes al facultativo para que te aconseje qué es mejor para tu caso en particular.
Lo mejor es poner medios para no llegar hasta este punto, ya que es algo que se puede intentar evitar si nos ponemos manos a la obra a tiempo. Si se detectan rápido y sigues los consejos y trucos que te he dado, aumentarás las posibilidades de no tener que llegar a este punto.
Tratamiento de varices de la A a la Z
Entonces… ¿Qué debería hacer ahora?
Bueno, depende de lo que desees. Te invito a que navegues por las diferentes páginas y secciones, porque es muy probable que encuentres lo que estás buscando.
En esta web encontrarás lo siguiente:
- Información general: Para que sepas qué son las venas varicosas y estés al tanto de toda la información que necesitas sobre ellas. La información es poder, y, cuanto más sepas del problema que padeces, más fácil te será solucionarlo.
- Tratamientos naturales: Los tratamientos naturales son uno de los recursos más buscados en la web. Es normal, ya que es un recurso a valorar para complementar el tratamiento tradicional.
- Productos: Todo tipo de productos destinados a mejorar los problemas de las varices. Esto incluye desde medicamentos hasta medias de compresión y muchos otros productos que pueden ayudarte. Un ejemplo pueden ser la crema.
- Información sobre cirugías: Por supuesto, también tenemos información sobre las cirugías más frecuentes para resolver los problemas de las varices.
Me queda recomendarte que ante cualquier sospecha de que puedas padecer varices, visites a tu médico/a, será el profesional el que te pueda ayudar en el diagnóstico y el tratamiento en base a este. También deberás comentarle cualquier cambio que hagas en tu estilo de vida o cualquier remedio que quieras aplicar (sí, incluidos los de esta web).
Por último, me gustaría comentarte que es posible que ahora te interese leer alguno de los artículos destacado de nuestra guía.
Guía básica de la A a la Z
Espero que te guste este blog y sobre todo, ¡espero haberte ayudado!